Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

El creador de la marcha de San Lorenzo

Labels: , ,

CAYETANO ALBERTO SILVA: EL OFICIAL DE POLICÍA, CREADOR DE LA FAMOSA "MARCHA DE SAN LORENZO" A QUIEN A SU MUERTE SE LE NEGÓ SEPULTURA EN EL PANTEÓN POLICIAL, POR SER NEGRO.
Si sos amante de la música, te invitamos a conocer Así dice la canción, un blog de humor y música.

El creador de la marcha de San Lorenzo

El creador de la marcha de San Lorenzo

Nació en San Carlos, Maldonado (República Oriental del Uruguay), el 7 de agosto de 1868. Era hijo de Natalia Silva, esclava de la familia que le dio el apellido. Desde chico le gustaba la música por lo que inició sus estudios con el maestro Rinaldi en la Banda Popular de San Carlos. En 1879 ingresó a la Escuela de Artes y Oficios de Montevideo donde se incorporó a la Banda de Música dirigida por Gerardo Grasso, quien le enseñó solfeo corno y violín. En 1888 pidió la baja y comenzó a deambular por los centros sociales de agitación obrera, teatros y conservatorios de música de Montevideo. Al año siguiente emigra a Buenos Aires donde incursiona en el Teatro Colón y asiste a la Escuela de Música dirigida por Pablo Berutti. Se traslada luego a la ciudad de Rosario donde el 1 de febrero de 1894 fue nombrado maestro de la Banda del Regimiento 7 de Infantería. En Rosario se casa con Filomena Santanelli con quien tuvo ocho hijos. En 1898, al ser contratado por la Sociedad Italiana de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe se traslada con su familia a dicha ciudad donde funda un centro lírico, enseña música y crea la Rondalla con la que actúa en el Carnaval de 1900. También escribe la música de las obras teatrales Canillita y Cédulas de san Juan de su compatriota y amigo Florencio Sánchez. Estas obras son estrenadas en Rosario con mucho éxito.

LA MARCHA DE SAN LORENZO.

El 8 de julio de 1901, en su casa de Venado Tuerto, compone una marcha que dedica al Coronel Pablo Riccheri, Ministro de Guerra de la Nación en ese entonces y modernizador del Ejército Argentino. Riccheri le agradeció el homenaje pero le pidió que le cambie el título por «San Lorenzo», población donde él había nacido (el título «Marcha de San Lorenzo» es, por tanto, incorrecto). La marcha se interpretó por primera vez en un acto público el 30 de octubre de 1902 en dicha ciudad, en las cercanías del histórico Convento de San Carlos donde se gestó la batalla. Ese día la marcha fue designada Marcha oficial del Ejército Argentino. Dos días después Silva vuelve a ejecutarla al inaugurarse el monumento al General San Martín en la ciudad de Santa Fe, con asistencia del presidente Julio Argentino Roca y de Riccheri.

En 1907, su vecino y amigo de Venado Tuerto, Carlos Javier Benielli, le agregaría la letra que luego sería adaptada para las escuelas. Acosado años después por la pobreza Cayetano Silva vendería los derechos de la marcha a un editor de Buenos Aires por una suma insignificante.

La marcha se hizo con el tiempo famosa en otros países hasta tal punto que fue ejecutada el 22 de junio de 1911 durante la coronación del Jorge V del Reino Unido con la autorización previa solicitada a las autoridades argentinas por el gobierno inglés. Lo mismo ocurrió para la coronación de la reina Isabel II del Reino Unido, actual soberana inglesa. Además, se ejecuta en los cambios de guardia del Palacio de Buckingham, modalidad que fue suspendida en el tiempo que duró la Guerra de las Malvinas. También fue tocada por los Nazis alemanes en París cuando durante la Segunda Guerra Mundial marcharon por las calles de esa ciudad. Curiosamente, también el Gral. Einsenhower la hizo ejecutar al ingreso triunfal del Ejército de los Aliados de la Segunda Guerra Mundial que liberara a los franceses.
Según Daniel Schávelzon Cayetano Silva fue también empleado policial pero al morir por serios problemas de salud en Rosario, en 1920, la policía le negó sepultura en el Panteón Policial por ser negro y fue sepultado sin nombre. Sin embargo sus restos fueron trasladados en 1997 al Cementerio Municipal de Venado Tuerto, Santa Fe a través de gestiones efectuadas por la Asociación Amigos de la Casa Histórica Cayetano A. Silva. Esta casa, sede del museo regional, archivo histórico, y sede de la Banda Municipal «Cayetano A. Silva», tiene domicilio en Maipú 966, Venado Tuerto, y es en la que vivió el compositor.

Fuente: Facebook

Conociendo Uruguay

Labels: ,

¿Ud. Conoce MI país?

Cómo Le puedo decir…es como el jamón del medio entre dos gigantes…Argentina y Brasil.

Dicen Los que saben que está en el tercer mundo, y citando a Isabel Allende, Nunca nadie me pudo decir cuál es el segundo!!!

Es el país en el que hay más parrillas para hacer asados que habitantes.

Es el país donde la rambla es un culto, que tiene el carnaval más largo del mundo, el que impuso el chivito canadiense sin ser carne de chivito.

El país donde religiosamente, por lo menos en mi niñez, el menú semanal de las familias se ceñía a un estricto orden gastronómico: Los lunes, puchero …y qué pucheros!!!; Los martes, croquetas con la carne del puchero que había sobrado; jueves, la primera aproximación a la pasta, generalmente mostacholes, moñitas, tirabuzones con manteca y queso; Los viernes, pastel de carne con puré de base y salsa blanca bien doradita por arriba; los sábados, Las infaltables milanesas de la vieja con puré, y Los domingos, ya

tempranito de mañana flotaba en el aire el freír de las cebollas, el aroma a los tomates frescos…, el tuco para Los ravioles, ñoquis o tallarines caseros.

El país que en cinco horas de viaje en auto uno llega a la frontera con Brasil, paraíso Chuy, donde uno gasta más de nafta que la diferencia de Los Precios, pero qué placer el tarro de mayonesa de quilo, Los garotos, Las Camisetas Hering, todo esto acompañado de Las mayores exclamaciones: 'Es increíble lo barato que está todo…si convendrá venir!!' Eso Le decía mi madre al viejo que con cara de pocos amigos soportaba estoico sentado en su Viejo Ford Prefect la interminable recorrida de Las mujeres que comenzaba

Bien arriba en Modas Victoria y terminaba bien en la otra punta de la Avenida internacional que separa Los dos países en la tienda del famoso Samuel con sus ofertas de 6 cuchillos con soporte de madera por chirolas...

‘'Qué barato, viejo, lleva dos juegos!'

Los juegos de toallas comprados sin precisar y que hoy duermen muy arriba de un placard con ya visibles marcas de óxido, pero, como dicen Las mujeres,

‘'Será para cuando se case mi hijo..., o mis nietos.'

El país del “marsellés” bien calentito con manteca que comíamos con la Leche de la tarde y con la mermelada casera de duraznos, que se hacía según la vieja, con Los que se estaban poniendo “feos”.

El país de Las galletitas María con dulce de leche, del flan con dulce, de las tortas fritas Los días de lluvia, de Los croissants, de Los Pan con grasas, de Las milanesas en dos panes, del Martín Fierro con un dulce

de membrillo casi Negro comprado en la feria y con el queso suizo que mi viejo elegía cuidadosamente por Los agujeros.

El país de Las busecas, anunciadas en los pizarrones escrito con tiza y con Faltas de ortografía: “ Hoy Buzeca Hoy", de las tortugas con salame o mortadela en Los intervalos de Las interminables matinés de Los cines de Barrio, de la pizza a caballo del Rodelú y de Papasso en Malvín. Del Colet en botellita con un yo-yo de la Conaprole; del Oso Polar helados…, de la Pizza y el fainá, de las latas de galletitas con un vidrio en el frente que el almacenero agarraba un puñado con las manos y la envolvía en un papel de estraza. El azúcar en pancitos Rausa, Los chocolatines Aguila en barritas, los chicles Plop, la llegada de los refrescos: La Coral, La Salteña, La Bilz Sinalco, la Crush. Este último nombre usado para llamar a Las jóvenes agraciadas de nalgas, porque tenían la pulpa en el culo.

En este país nací yo.

No había televisión y menos Internet.

Las noticias Eran lejanas; llegaban por la radio; si un acontecimiento importante había ocurrido un martes, acá llegaba el jueves. Un letrero en la Plaza 'Libertad' donde el diario El País ponía alguna noticia y nada más…

En la Suiza de América, como Le decían al Uruguay, la vida transcurría lenta y plácidamente. La Comedia Nacional estrenaba 'M”hijo el Dotor' de Florencio Sánchez, la clase obrera pasaba por un floreciente momento, Los frigoríficos a pleno vendiendo toda su producción a Los países europeos, y una clase

Media cómoda; con un empleo bastaba, como mi papá, y daba para vivir...bien.

Lo veíamos tan lejos todo ese terror que estaba viviendo el mundo…. ¡Qué país, mi país de esos años! Sin guerras, sin terremotos, sin maremotos, sin nada que termine en 'otos'; un país, al decir de mi maestra de tercero, con la forma de casi un corazón; de superficie suavemente ondulada, con gobiernos de democracia, ejemplos en el mundo, de enseñanza obligatoria y laica... ¡La pucha...!

En este país nací yo… La Suiza de América.

Y casi no me quedo a vivir en él...

Ya hoy, en el siglo veintiuno, sexagenario, con cien kilos más y con una espalda tipo terraza -gracias al viejo que a los cinco años de edad ya me llevó a hacer gimnasia-, sigo disfrutando... al menos, de los recuerdos de mi querido Uruguay.

'El Bomba' me decía: 'Charli, la vida es como una película que pasa delante de nuestros ojos...'

Y tenía razón. Las escenas se fueron sucediendo, sin cortes, para mí y para mi país.

El recuerdo de los abuelos que se fueron yendo poco a poco de a uno, y uno todavía niño, un día no los tiene más...

Vivir en el siglo XXI era la fantasía que vivíamos en el cine en las películas de ciencia-ficción, y hoy está acá...

Uruguayos Campeones de América y del Mundo… El '50 ¡qué año!; cómo será que duró 50 años más, y quién sabe cuántos más habrá de durar...!!

Yo tenía... 4 años y el viejo gritó al lado de la General Electric, con dial amarillo y tela de gobelino en el parlante: ¡¡¡Le ganamos a los brasileros… Somos campeones del mundo..., vamos vieja, vamos chiquilines a 18 de Julio !!!!!

Allá marchó el viejo Prefect rezongando rumbo al Centro. En el camino, gente a pie con banderas,llorando y gritando: ¡¡¡Uruguay, nomá...!!!!!!

La gente apiñada en camioncitos con los restos en la caja, de repartir verdura en los barrios, con carteles caseros, con palos de escoba en el que colgaban dos chorizos, en alusión al 2 a 1 y en el mejor de los casos, en la gente más pudiente, dos pepinos colgados del espejo de su flamante Buick.

(Todos recuerdos que me fueron trasmitidos oralmente...)

Qué año el '50... Una semana de feriado nacional -lo que no nos costó nada ya que somos los campeones de los feriados tanto el pueblo como los gobernantes-...

Carnaval del 1 de Febrero al 15 de marzo. No le cuento nada de Enero que ni las moscas circulaban en Montevideo. En marzo o principios de Abril, la 'sagrada' Semana Santa, Criolla o de Turismo, no importa... No vamo'a trabajar, no vamo'a trabajar... Por el estrés, vio??

O sea que en mi país, La Suiza de América, deberíamos tener un almanaque especial de Abril a Noviembre, porque ya en Diciembre todo el mundo está con la cabeza en las fiestas. Pero sabe, no se lo cambio por nada...

Porque la suerte o quién sabe qué, me dio la oportunidad de viajar por muchos lugares del mundo y no le cambio haber vivido todo eso... ¡por nada!

Este pedacito de tierra Oriental

El… ¡Qué tal vecino!

El, todavía, aire de pueblo

La Rambla

El Carnaval

La parrilla

El discutir de política

El usar, todavía, el tú y el usted

El hablar como hablamos, ni con cantito argentino y ni qué hablar de los brasileros..., ¡no se lo cambio por nada...!

Y con cosas muy nuestras: pipícucú, el domingo se casa Peringo, por si las moscas, agarrate Catalina, papita pa'l loro, nos encontramos en el reloj de la Olímpica, el asiento de los bobos, Ché, vó loco, va cayendo gente al baile (aunque sea del Martín Fierro), la chancha y los veinte reales, chocolate por la noticia, éramos pocos y parió la abuela, ni muy muy ni tan tan, chetos, cambas, lo que no puede faltar en la cartera de la dama o el bolsillo del caballero, sos tilingo, flor de relajo, a llorar al cuartito, a otra cosa mariposa… y tantas más...

Por todo esto y por muchas cosas más... es que quiero tanto a mi país, el más lindo del mundo!!

Desde una orilla prestada desde hace 44 años, con la lágrima soldada de la nostalgia.

Conociendo Uruguay

Autor: Anónimo

Iemanjá

Labels: , , ,

La fiesta en honor a Iemanjá, reina de los orixás africanos, se inició en Brasil un 2 de febrero de 1924. Varios pescadores angustiados por el mal resultado del trabajo, le pidieron ayuda ofrendando en el agua, la respuesta fue muy buena, y desde ese día el rito continúa. 

Sin embargo, el origen de su adoración proviene de la nación Yoruba (comprendía parte el territorio de la actual Nigeria) y se introduce en América, especialmente en Brasil, de la mano de las personas esclavizadas que desde allí se introdujeron forzosamente. Debido al sincretismo religioso aparecieron cultos afro-americanos conocidos y mirados muchas veces con suspicacia, como el Batuque, la Umbanda y Kimbanda y el Candomblé. 

No obstante, toda religión que llegara de África no tardaba demasiado tiempo en ser considerada demoníaca, debido a la discriminación y la hegemonía europea en la cultura occidental.

Iemanjá es la diosa del mar. Tiene los poderes de la gestación, la fertilidad y une a las familias. Su historia está llena de magia y poesía.

Según la mitología, Iemanja era la esposa del rey guerrero Olofi, soberano de la ciudad de Ife, y juntos procrearon diez hijos. Iemanja estaba a disgusto viviendo en Ife. Decidió escapar de su esposo, pero éste mandó todo un ejército tras ella. El ejército no tardó en alcanzarla y rodearla. Años atrás su madre le había obsequiado un frasco, que debía romper si se presentaba alguna situación de emergencia. Iemanja rompió el frasco en el suelo, y fue entonces cuando se formó un río que le permitió escapar de los hombres de su esposo, y llevarla de regreso a su casa materna en el océano.

La iconografía más tradicional de la diosa es una mujer negra, esbelta y de curvas pronunciadas. Luego del sincretismo con el catolicismo, esta representación se vio desplazada por la imagen de una mujer blanca de pelo negro y largo, con perlas en sus manos y usando un vestido celeste (color de la Virgen María).

Por ser la reina del mar, en el catolicismo se la asemeja con la advocación Stella Maris de María, también conocida como Nuestra Señora de los Navegantes o Vírgen de los Pescadores.

Las ofrendas que recibe el mar cada 2 de febrero, además de claveles y velas celestes, incluyen comidas, perfumes, joyas y frutas, en especial sandías cortadas con forma de flor.

En Montevideo los fieles se acercan al mar para dejar sus ofrendas durante todo el día, pero la mayor concentración de gente se da cuando cae el sol. Muchas veces los fieles se adentran muchos metros para hacer sus ofrendas, y a esto se suma el riesgo que supone el agitado mar, la lluvia y la tormenta que religiosamente llega cada 2 de febrero.

En la Playa del Buceo los curiosos y simpatizantes pueden ver y participar de los rituales umbandistas. Se pueden comprar claveles blancos, velas celestes, barcos de espuma, coronas, y otros regalos para arrojar al mar y hacer peticiones a la diosa. 

Actualmente, se promueven ofrendas biodegradables que no dañen la naturaleza.

Sobre la calle hay puestos de feria donde destaca el color celeste y el blanco, y tampoco faltan los puestos de torta fritas y los vendedores ambulantes que recorren la playa.

Junto con los regalos, se escriben petitorios. Hay gente que tira botellas con cartas, o agradece favores recibidos. Las cartas que regresan a la orilla por algún motivo son devueltas por Iemanjá. Los cánticos y danzas que acompañan no son menos especiales y bellos. 

Para algunos turistas es un espectáculo más, en el cual intervienen y se divierten pero para los creyentes que saben cuán antigua es la celebración, la ceremonia es seria y solemne. Una celebración que mezcla el misterio con la fe, esa obstinada manera que tenemos de encontrar un sentido superior a la vida humana, rodeados por diosas, dioses o energías desafiantes, que nos logren proteger del incierto destino.  

Fuente : Facebook

Iemanjá




Artículos relacionados

Etiquetas

1000 Maneras de morir 1122 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 5 de Oro 50 sombras de Grey A Night at the Roxbury A prueba de todo Abba Aborto Abuelas Accesibilidad Ache Actividad Paranormal Actores Adele Adolescentes ADSL Aeropuerto Afrodisiaco Agosto Agricultura Agua Aguas vivas Ahorro Albañileria Alcohol Alejo y Valentina Alemania Alexia Putellas Alf Algún día te vas a avivar Aliados Alienigenas Ancestrales Aliens Alimentos ALUR Amado Amigacho Amigos Amor ANCAP Andrés Silva Anécdotas Animales Anonimus Antel Año Nuevo Aplicaciones Apocalipsis Arbitraje Árbol de Navidad Argentina Arquitectura Arte Artigas Astori ATENEO Ateo Atletico Madrid Audio AUF Aumento Austronautas Auto-ayuda Autos Aventura Avión Aviones Axilas Bailando por un Sueño Bailes Bajo Ballotage Ballotaje Balón de oro Bananas Bandera Gigante Barcelona Bariloche Basketball Basura Batería Batman Bauzá Bear Grylls Bebés Bebidas Bélgica Belleza Ben Affleck Bendición Beneficios Beyonce Biografía Bison Bizarro Blatter Blink 182 Blog Bloopers Boca Juniors Bodas Boleto Boliches Boludeces Bombilla Bonomi Borrachos Boxeo Brasil Brasil 2014 Britney Spears Bromas BROU Bus Bush Cadenas de Whatsapp Café Camila Canadá Canal 4 Canarias Canas Canciones Cannabis Cantantes Capitán América Capitana Marvel Capitanich Caramelos Carballo Cárcel Carlitox Carlos Tévez Carnaval Carta Carteles Cartoon Cartoon Network Caruso Lombardi Casa Casamiento CDs Celeste Cid Celia Cruz Celulares Censura Centenario Cerebro Cerro Cerro Largo Cerveza César Vega Champagne Champions League Charlie Charlie Charlotte Caniggia Charrúas Chavez Chelsea Chespirito Chimentos China Chino Recoba Chinos Chismes Chistes Chivito Chocolate Chorros Chris Hemsworth Chuck Norris Chucky Ciclón Ciencia Cine Cinthia Fernandez Citas Ciudades Claro Claudio Maria Dominguez Clima Coca Cola Cocina Colombia Color Fest Comida Computadora Comunicación Comunismo Conciertos Confusiones Consejos Conspiración Construccion Contaminación Copa América Copa Confederaciones Copa Libertadores Corea del Norte Corea del Sur Coronavirus Coronel John Sheppard Corrupción Cortes de pelo Cortometraje Cosas curiosas Cosas que me molestan Costa Rica COT Covid-19 Crisis Cristiano Cristiano Ronaldo Cristina Fernandez Crítica Croacia Crucero Italiano Cuarentena Cuarteto de Nos Cuentos Cuernos Cuerpo Humano Cultura Cumbia Cumpleaños CUTCSA Damiani Dan Brown Dani Umpi Danubio Darío Rodriguez Darwin Desbocatti Debate Decían Decoración Defensor Denis Elias Departamentos Deportes Derecha Descargas Descenso Desigualdad Desmotivaciones Devaluación Dexter DGI Día de la Madre Día de la Mujer Día del Amigo Día del Dj Día del Skater Dibujos Animados Dichos Diciembre Diego Forlán Diego Godín Dientes Dilma Dinero Dios Discos Discovery Channel Diseño Gráfico Disfraces Divad DIY Dj Piloto Djs Docente Doctores Documental Domingo Donaciones Donald Trump Dr House Dulce de Leche E.T. Ebrios Ecología Economía Ecuador Educación EEUU Ejercicio El Chavo del 8 El Guachoon El Gucci El Observador El Pocho Lavezzi El Richardt El Topo Yiyo Comics El Viejo Elecciones Electricidad Eliminatorias Emi Guzman Eminem Empresas Encuestas Energía Enrique Pinti Ereccion Escaleras Escuela Espacio España Españoles Espejo Espionaje Espiritu Santo Estados Estafa Estudiantes Estudios Europa Eventos Evra Examenes Extraterrestres Facebook Fail Famosos Fan de Wanda Nara Fantasma del 50 Farándula Fariña Faso Fata Delgado Febrero Fede Rabaquino Felipe Gedoz Femenino Femicidio Feminismo Feos Fernet Fiestas FIFA Figueredo Filosofía Fin del mundo Fito Galli Flaco Schiavi Flash Flavio Mendoza Florencia Peña Fotocopias Fotografos Fotos Fox Fox Sports Francella Francia Frases Frases Celebres Freddie Mercury Frente Amplio Frio Fry Futbol Fútbol Futurama Futuro Gabriel Garcia Marquez Gangman Style Garra Charrúa Gas Gato Gay Geeks Genitales Geografía Gerardo Nieto Geri Halliwell German Gifs Animados Gimnasio Giorgio A. Tsoukalos Goleada Goles Golpes Gordon Ramsay Gordos Gracias Graffitis Grapamiel Vesubio Gratis Griezzman Guerra Halloween Happy HashTags Hazlo tu mismo Hell's Kitchen Heroes Himno Hinchas Historia Historias History Channel Hogar Holanda Hombres Homenajes Hooliganá Horror Hot Huerta Huevos Huidobro Hulk Humor Iberia Ideas Iemanja Iglesia Imagenes Imagenes Graciosas Imagenes para Facebook Impuestos Incidentes Independiente Infancia Inflación Informática Inglaterra Inglés Inseguridad Interior Internacionales Internas Internet Intrusos Invierno Iron Man IRPF Isaac Newton IT Italia Jacobo Winograd Jaimito Japo Rodriguez Japón Jeans Jengibre Jennifer Lopez Jesse y Joy Jesus Jimena Barón Jingles Joda Jode Fotos Johnny Bravo Johnny Depp Jorge Larrañaga Jorge Porcel Jr Jorge Rial José Maria Giménez Juan Cabandie Juez Jugadores Julia Roberts Julian Serrano Julieta Venegas Julio Rios Junio Jupiter Ascending Justicia Justicia Infinita Justin Bieber Justin Trudeau Karibe con K Kicillof Kim Jong-Un Kimono L'Autentika La Casa de la Tanga La Cobra La Cumana La Furia La Mole Moli La Monja La Noche de la Nostalgia La Tele La Terminal La Trastienda Lacalle Pou Ladrones Lamar Smith Lamborghini Las Aventuras de El Topo Yiyo Lascano Lavado de dinero LBDP Legalización Leito Leonardo Dicaprio Les Luthiers Lesiones Lesotho Letra Leyes Libertad Liceo Lilita Carrió Limpieza Liverpool Lluvia LMFAO Loca Loco Abreu Lolo Estoyanoff Londres 2012 Los 8 De Momo Los Anormales Los Auténticos Decadentes Los Fatales Los Simpson Luchona Lucia Topolansky Lugares Luis Fonsi Luis Suarez Lunes Machismo Maestro Tabarez Maestro Yoda Mafia Mails Maldonado Malvinas Mamá Mamaderas Manchester United Manzana Mapa Maracaná Maradona Marcelo Polino Marcelo Tinelli Marcha Marihuana Mario Balotelli Mark Zuckerberg Martin Quiroga Marvel Masacres Mate Mauricio Macri Mauro Icardi Maxi Lopez Mayas Mayonesa Mc Donalds Me Dicen K-Yaaate Médicos Medio Ambiente Medios de Comunicación Medusas Meme Memesmios Menorca Mensajes Mentos Mercado Meritocracia Messi Metal Metallica Meteorología Mexico México Michael Rapaport Michel Teló Midachi MiDinero Mieres Mike Tyson Miley Cyrus Militares Milka Minas Mis videos Misterios Moda Monologos Montevideo Moraleja Mordida Mosquitos Moto Movistar Mp3 Mr Bean Msn Mudanza Muertos Mujeres Mujica Multas Mundial Mundo Muñeco Gallardo Murga Musculosos Musica Músicos Nacional Nariz Natalia Oreiro NatGeo Naturaleza Navidad Negocios Negro de Whatsapp Nerds Nestor Kirchner Netflix Newell's Neymar Nico Olivera Nietos Nietos del Futuro Nieve Nini Niños Nirvana Nishimura Noche Nokia Norteña Nostalgia Nostradamus Noticias Notre Dame NTVG Obama Oceano FM Oggi Junco Omán One Direction One Tree Hill Opiniones Oposición Oreo Origen Orquesta OSE Oso Arturo Ovejas Pa' Entrar En Calor Pablito Ruiz Pablo Lescano Padres Palanganas Palito Ortega Palito Pereira Pandemia Pantalones Papa Papa Francisco Papá Noel Paraguay Pareja Paris Hilton Parodia Partido Colorado Partido Garca Partido Nacional Pasado Pascua Paso a paso Paso de Los Toros Patadas Patricia Payasos Pecho frío Pedos Pedro Bordaberry Peleas Peliculas Peludas Peluquero Pene Pensamientos Peñarol Pepe Peppa Pepsi PERI Perros Personajes Personas Perú Peter Capusotto Pharrell Williams Photoshop Pilsen Piñas Piñe Piqué Piriapolis Piropos Pisos Pizza Plan Social Plantas Playa PlayStation Plena Pluna PNG Pobreza Pokemon PokemonGo Polenta Policia Policiales Polilla Política Porno Porro Precandidatos Precios Preguntados Preguntados Uy Preguntas Preparados para el fin del mundo Presidente Presos Presos de Guantanamo Primavera Problemas Profecías Profesor Programas Prohibidas Propagandas Protesta Psicología Psicosis PSY Publicidades Punta del Este Puteadas Que Caripela Que pichón de hijo de puta Quien Racing Racismo Radamel Falcao Radio Radio Costa Este Rafa Cotelo Rajoy Ranking Raperos Rápido y Furioso Razones Real Madrid Reality Show Recetas Recomendaciones Redes Sociales Reflexión Refuerzo Regalos Reggae Reggaeton Religion Remedios Reseñas Respect Restaurante Review Rey Pirin Reyes Magos Ricardo Arjona Ricardo Fort Ricardo Montaner Rio de Janeiro 2016 Río Negro River Plate Rivera Robos Rocha Rock and Roll Rodolfo Arruabarrena Rodrigo Mora Rody Silva Romances Ronaldo Ropa Rubias Rugrats Rusia Rusia 2018 Ruso Perez Sal Salario Mínimo Salto Salud Salvador Salvaescaleras Salven el Millón San Fernando San Lorenzo San Martin San Valentin Sandías Sangre Santa Teresa Satélite Scotti Scream Sebastian Almada Segunda Pelota Seguridad Selecciones Selena Gomez Selfies Semana Santa Sendic Señorita Laura Separación Separados al nacer Sergio Massa Sergio Ramos Series Sexo Shakira Showmatch Silent Hill Simeone Simios Sinutab Siria Skate Slash Smartphone SMS Socialismo Sociedad Sociología SOPA Sos Igual SP Spider Man Spoilers Spot Stand Up Stargate Atlantis Stephen Hawking Street Fighter Sub 17 Subtitulos Sudafrica Sueños Super Super Héroes Super Pelado Supermercado Susana Giménez Sustos System of a Down Tabaré Vazquez Tahití Tangas Tano Pasman Tanque Silva Tata Gonzalez Tatuajes Tecnología Tego Calderon Teletón Televisión Temporada 1 Temporal Teorías Terremoto Terror Terroristas Testigos de Jehová. Yayo Tetas Texto The Avengers The Beatles The Party Band The Walking Dead Thor Timerman Tips Titanes en el Ring Título Tom Cruise Tom Hanks Tony Pacheco Tony Stark Top 10 Topo Gigio Topo Yiyo Tormenta Torres Gemelas Torta de Fiambre Tortugas Ninja Toy Story Trabajo Trailers Traje Transporte Travestis Troll Trucos Turismo Tutoriales Tv Twitter Uruguay Uruguay Natural Uruguayos por el Mundo Vacaciones Vacuna Vamos Uruguay Varios Vaticano Veda Vedettes Vendedor Venezia Venezuela Ventajas Ventura Verano Verano Perfecto Verde Vestido Vestir Viajar Viajes Victoria Rodriguez Videoclips Videomatch Videos Viento Vin Diesel Vino Violencia Violeta Lo Re Virales Virgen Virus Vivir solo Voto Vs Wachiturros Wanda Nara Wanders Wedding Planner Whatsapp Wilmar Valdez Wolverine WTF X-men XXX Yayo Yerba Yiya Yo nunca YouTube Zaira Nara Zapatos Zitarrosa Zombies Zulma Lobato Zurdo Bessio