Receta cortesía de www.DeRecetasYCocina.com, que quería compartir con ustedes luego de la derrota y del pesto que nos dieron los españoles.
Esta es la receta original del pesto, agregále 11 gallegos y tenemos la receta del pesto a la gallega que nos acabaomos de comer, joder, coño, tío, que ostia! Que paliza nos comimos, el 2 a 1 fue un negociun
Ingredientes :
Albahaca - 100 gr
Piñones o Nueces - 60 gr
Aceite de Oliva - 60 ml
Agua - Cantidad Necesaria
Ajo - 1 Diente
Sal - Cantidad Necesaria
Queso de oveja Rallado - 70 gr
Preparaciòn :
Lavar una a una todas las hojas de albahaca, desechando las que no estén verdes, lo ideal es hacerlo en un mortero y con mucha paciencia, pero tambièn se puede ahorrar tiempo, acelerando el proceso con la batidora. En ese caso añadir las hojas limpias al vaso de la batidora, junto con el aceite, el ajo pelado, los piñones y una pizca de sal y comenzar a batir. Los ingredientes son un poco a ojo, por lo que si vemos que nos queda muy aceitosa añadimos un poco más de piñones, pero si nos queda muy pastosa, podemos añadir un poco más de aceite, pero sin pasarnos, el truco está en añadir un poco de agua para que la batidora se suelte y haga mejor su trabajo y ya una vez hecha la salsa, al final si se desea mejorar el sabor podemos añadir más aceite. Una vez tengamos emulsionada la salsa, el proceso es muy sencillo, añadir el queso rallado (si es Pecorino, mejor) y con una cucharilla o paleta, ya sin batidora lo mezclamos todo bien y lo servimos, decorando por encima con unos piñones.
La salsa Pesto es una salsa de origen italiano, toma como base el aceite de oliva, el ajo y la albahaca, luego se le pueden añadir piñones, nueces, pistachos, almendras o distintos tipos de quesos, requesón o incluso otras hierbas como espinacas, según la región donde se prepare.
Es una salsa ideal para pastas.
0 comments:
Publicar un comentario