domingo, 22 de septiembre de 2019

Instalación de gas natural en una vivienda

Acabas de llegar a tu nueva vivienda (nueva construcción) y tienes que dar de alta la luz para poder tener suministro. En tu nueva casa, la empresa constructora ya habrá instalado todo el sistema eléctrico y una simple llamada a una compañía comercializadora de electricidad y, tras el periodo que tarda la distribuidora (una semana aproximadamente si todo va bien), tendremos luz.

Instalación de gas natural en una vivienda

En el gas natural no suele ser así. Muy pocas viviendas vienen con la instalación y, si quieres disponer de gas natural, vas a tener que realizar tú la instalación. Sin embargo, no te asustes, es muy fácil instalar gas natural y existen muchas ayudas para ello. Además, el gas natural es mucho más económico por lo que sale rentable el coste inicial. Si tu vivienda no es nueva y funciona con bombonas de butano, de propano o propano a granel o canalizado, también puedes plantearte el paso a la instalación de gas natural.

¿Cómo se conecta una vivienda a la red de distribución?

Acometida

Si en tu zona ya existe una red de distribución de gas natural, se puede construir una acometida y una instalación receptora dentro de la propiedad. La acometida es el punto de suministro más próximo a tu casa, el cual hace que el gas natural pueda llegar a tu casa.

Son un conjunto de tuberías y válvulas que crean una conexión entre la red de distribución principal (en la calle) y la instalación individual de cada vivienda o edificio. Se une al contador y de ese contador va al domicilio.

Instalación receptora en el interior de la propiedad

El gas natural llega a tu domicilio por medio de la Instalación Receptora Individual (IRI). Si es el caso de una comunidad de vecinos, hay que tener, además, una Instalación Receptora Común (IRC).

La individual incluye desde el contador a la válvula de paso de cada vivienda. Antes había una por aparato, hoy en día ésta sigue existiendo, pero hay una general para toda la vivienda.

Las Instalaciones Receptoras Comunes permiten el suministro de varios clientes (viviendas) en forma simultánea.

Ayudas para instalación de gas natural

Si tienes algún tipo de instalación de propano u otro tipo, existe el Plan Renove de Salas de Caldera que proporciona ayudas a las reformas de instalaciones con generadores que funcionen con Gas Licuado del Propano, gasóleo o gas natural.

Este tipo de ayudas está destinado a cuatro colectivos de consumidores:

     Comunidades de propietarios particular de dos o más viviendas.
     Edificios de viviendas pertenecientes a Comunidades de Bienes, con potencia térmica nominal mayor a 70 kW.
     Empresas con potencia térmica nominal mayor a 70 kW.
     Edificios pertenecientes al Sector Terciario, con potencia térmica nominal mayor a 70 kW.

Este tipo de ayudas varía según la Comunidad Autónoma por lo que deberás informarte bien de cuáles puedes pedir.

0 comments:

Publicar un comentario